top of page

💉 Vacuna contra la Fiebre Amarilla: Todo lo que Debes Saber

Foto del escritor: Sebastian CastroSebastian Castro

Si tienes planes de viajar a zonas tropicales de África o Sudamérica, es posible que necesites la vacuna contra la fiebre amarilla. Esta enfermedad viral, transmitida por mosquitos infectados, puede ser grave o incluso mortal. Por eso, muchos países exigen la vacunación como requisito de ingreso.

En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la vacuna Stamaril, su efectividad, requisitos y recomendaciones.



 

🦠 ¿Qué es la Fiebre Amarilla?


La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Afecta principalmente el hígado y otros órganos, causando fiebre alta, ictericia (color amarillento en la piel y los ojos), sangrado y en algunos casos, la muerte.


📍 Zonas de riesgo: Se encuentra en regiones tropicales de África, Sudamérica y algunas partes del Caribe.


⚠️ No tiene tratamiento específico, por lo que la prevención con la vacuna es clave.


 

💉 ¿Qué es la Vacuna Stamaril?


La vacuna contra la fiebre amarilla Stamaril proporciona inmunización contra el virus y es altamente efectiva. Es una dosis única y, en la mayoría de los casos, otorga protección de por vida.


🛠️ Dosis: Única

🛡️ Protección: Desde los 10 días posteriores a la aplicación🌟 Duración: Protección de por vida en la mayoría de los casos

Requerida para ingresar a varios países donde la fiebre amarilla es endémica.


 

📅 ¿Quiénes deben vacunarse?


Viajeros a zonas de riesgo en África, Sudamérica o el Caribe

Personas que necesiten el Certificado Internacional de Vacunación

Residentes en áreas con brotes activos


⚠️ No deben vacunarse:

Si ya recibiste una dosis completa, no necesitas revacunar.

❌ Personas en tratamiento con corticoides, quimioterapia o radioterapia.

Trasplantados de órganos sólidos.

❌ Personas con alergia grave al huevo.

Niños menores de 9 meses.

Embarazadas y personas con VIH/SIDA.

❌ Pacientes con cáncer, leucemia o enfermedades del sistema inmune.

❌ Personas con enfermedades del timo, como Miastenia gravis, Síndrome de DiGeorge o Timoma.

Vacunación reciente contra el sarampión: Si recibiste la vacuna del sarampión, debes esperar 30 días antes de vacunarte contra la fiebre amarilla, y viceversa.


 

📄 Requisitos para vacunarse


  • Orden médica original es obligatoria para vacunarse.

  • Si no la tienes, puedes reservar una consulta con un Médico General o Pediatra en Vacunatorio Altotobalaba.

  • Mayores de 60 años o personas inmunodeprimidas deben consultar con un inmunólogo o infectólogo antes de vacunarse y traer su orden médica de esa especialidad.

  • Documentos requeridos: Cédula de identidad, pasaporte o certificado de nacimiento.

  • Plazo de vacunación: Se recomienda aplicarla al menos 10 días antes del viaje.


 

📝 Copia del Certificado Internacional de Vacunación

Si necesitas una copia de tu certificado, puedes solicitarlo en el vacunatorio donde te administraron la vacuna.


📍 ¿Dónde obtener información adicional?

  • Mapa de la fiebre amarilla del CDC con los países que requieren vacunación: Ver aquí.

  • Asociación Española de Vacunología: Información detallada sobre vacunación en cada país de destino. Consulta aquí.


🛡️ Protege tu salud y cumple con los requisitos de viaje


Si estás planificando un viaje a una zona con fiebre amarilla, no dejes tu vacunación para el último momento.


📅 Agenda tu cita en Vacunatorio Altotobalaba y obtén tu certificado internacional.


📢 ¡Viaja seguro y sin contratiempos! 💉✈️




bottom of page