top of page

Todo lo que Debes Saber Sobre la Vacuna Contra la Influenza

Foto del escritor: Daniela BarreraDaniela Barrera
La influenza es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede causar desde síntomas leves hasta complicaciones graves. La mejor forma de prevenirla es con la vacunación anual. En este artículo, te explicamos cómo funciona la vacuna contra la influenza, quiénes deben recibirla y por qué es clave para la salud pública.
💉 Protégete contra la influenza. La vacuna es segura, efectiva y previene complicaciones. ¡Infórmate, vacúnate y cuida a tu comunidad! 🛡️

¿Qué es la Influenza y Por Qué es Peligrosa?

La influenza es una infección viral que afecta el sistema respiratorio. Puede provocar fiebre alta, fatiga, dolor muscular, tos y, en algunos casos, neumonía o complicaciones graves en personas con factores de riesgo.

Cada año, este virus cambia y muta, lo que significa que la inmunidad de temporadas anteriores no es suficiente. Por eso, la vacunación anual es fundamental.


¿Cómo Funciona la Vacuna Contra la Influenza?

La vacuna contra la influenza está diseñada para generar inmunidad contra las cepas más comunes del virus en cada temporada. Existen dos tipos principales:

  • Vacuna inactivada (inyectable): Contiene virus inactivados o fragmentos virales que generan respuesta inmune sin causar la enfermedad.

  • Vacuna atenuada (intranasal): Contiene una versión debilitada del virus y se aplica en forma de spray nasal (no recomendada para todos los grupos).


Después de recibir la vacuna, el cuerpo desarrolla anticuerpos en aproximadamente dos semanas, protegiéndote contra la influenza y reduciendo el riesgo de complicaciones graves.


¿Quiénes Deben Vacunarse?

El Ministerio de Salud recomienda la vacuna contra la influenza para ciertos grupos prioritarios, incluyendo:

✅ Niños de 6 meses a 5 años

✅ Embarazadas en cualquier etapa de gestación

✅ Adultos mayores de 65 años

✅ Personas con enfermedades crónicas como diabetes, asma o enfermedades cardíacas

✅ Trabajadores de la salud y cuidadores de adultos mayores


Sin embargo, cualquier persona puede beneficiarse de la vacuna, ya que reduce la propagación del virus y protege a quienes tienen mayor riesgo de complicaciones.


Beneficios de la Vacunación

💉 Reducción del riesgo de hospitalización: La vacuna disminuye significativamente las probabilidades de desarrollar síntomas graves.

👨‍👩‍👧‍👦 Protección comunitaria: Al vacunarte, también proteges a quienes no pueden recibir la vacuna, como bebés menores de 6 meses o personas con alergias graves.

🦠 Menor propagación del virus: Ayuda a reducir los brotes de influenza en la comunidad.


Mitos y Realidades Sobre la Vacuna Contra la Influenza

"La vacuna me hará enfermarme de influenza."

✅ Falso. La vacuna no contiene virus activos, por lo que no puede causar la enfermedad.

"Si me vacuné el año pasado, no necesito otra dosis."

✅ Falso. Como el virus cambia cada año, la vacuna debe actualizarse para seguir siendo efectiva.

"No necesito la vacuna si soy joven y saludable."

✅ Aunque seas sano, puedes contagiar a personas vulnerables y contribuir a la propagación del virus.


¿Dónde y Cuándo Vacunarse?

En Chile, la campaña de vacunación contra la influenza suele comenzar en marzo o abril, antes del invierno. La vacuna está disponible de forma gratuita en centros de salud públicos para los grupos de riesgo y en clínicas privadas para el público general.

Si aún no te has vacunado, consulta con tu médico o vacunatorio más cercano. ¡Protégete y protege a los demás!


Conclusión

Vacunarse contra la influenza es una acción simple pero poderosa para cuidar tu salud y la de quienes te rodean. No esperes a enfermarte para actuar. La prevención es la mejor herramienta para un invierno más seguro y saludable.


📅 ¡Agenda tu vacuna y prepárate para una temporada sin preocupaciones!



bottom of page